Información
| Lunes 9:00–20:00Martes 9:00–20:00Miércoles 9:00–20:00Jueves 9:00–20:00Viernes 9:00–20:00Sábado 9:00–13:00Domingo Cerrado |
| oftalmologoarmandorh.blogspot.com |
| +52 998 887 3998 |
| Sm 15a Lote 3 Plaza san angel Inn, Calle Acanceh 73, 15, Cancún, Q.R., México |
Ubicación
Descripción
Aquí pueden obtener información sobre cualquier duda y preguntas que tengas sobre una patología ocular en específico. Escribiré sobre las patologías oculares más comunes, diagnostico, tratamiento y forma de prevenirlas
Pestañas y glándulas que se encargan de elaborar componentes de las lágrimas, sus signos y síntomas son picor, quemazón, lagrimeo, dolor leve, sensación de cuerpo extraño, ojo rojo, enrojecimiento del borde del parpado, costras/escamas en las pestañas, perdida de pestañas
Sin duda la Diabetes Mellitus es una de las epidemias del siglo XXI como la describió la OMS ( Organización Mundial de la Salud ) hace algunos años, por eso me pareció buena idea escribir algo sobre la Retinopatia Diabética una complicación de la diabetes que es bastante común en la consulta diaria del oftalmólogo.
La Diabetes es un grave problema de salud publica en muchos países, se calcula que ya hay en el mundo mas de 300 milllones de diabéticos, y un grave problema sobre todo en un país como México donde la escasa información y educación sobre esta enfermedad hace que el problema sea aun más importante. Es alarmante darse cuenta de como año con año la cifra de diabéticos aumenta en la población y por lógica aumentan las personas con problemas visuales por la retinopatia Diabética, pero lo mas alarmante es que las personas no conozcan la gravedad de la enfermedad y no lleven un control más adecuado.
La Retinopatia Diabética es una complicacion de los vasos de pequeño calibre de la diabetes y es la principal causa de ceguera en los países industrializados, en México su prevalencia es dramaticamente alta, este tema tan amplio lo voy a dividir en secciones para que se pueda entender mejor la importancia de esta complicacion de la diabetes, por ejemplo el riesgo de ceguera en pacientes diabéticos es 25 veces superior al resto de la población, un dato muy importante a tomar en cuenta para tener una dimensión de la repercusión sobre la visión que tiene la Diabetes.
El tiempo de evoluciónde la Diabetes esta directamente asociada a un aumento en las posibilidades de desarrollar Retinopatia Diabética en ambos tipos de diabetes ( no insulinodependientes e insulinodependiente )
En un estudio en pacientes con mas de 20 años de ser diabéticos, el 99% de los pacientes que se tratan con insulina tendrán algún grado de enfermedad en los ojos, y el porcentaje disminuirá a un 60% en pacientes que no se tratan con insulina.
La edad al diagnostico de la diabetes es también un factor de riesgo importante, numerosos estudios han demostrado que la retinopatia aparece mas precozmente en pacientes con diabetes de inicio previo a la pubertad que en pacientes diagnosticados posteriormente a ella.
El mal control glucemico es otro factor muy importante, la incidencia y la severidad es mayor en pacientes con un mal control de sus niveles de glucosa. En un estudio se hizo seguimiento de 5 años a cerca de 1500 pacientes diabéticos tipo 1, se demostró que la terapia intensiva con insulina redujo o previno en un 27% el desarrollo de retinopatia diabética comparado con la terapia normal de insulina.
La hemoglina Glicolisada es una prueba muy efectiva para saber como ha estado la glucosa en las ultimas 6 a 12 semanas. Estudios han demostrado que al disminuir 1% el nivel de hemoglogina glicosilada, hubo un 35% de reducción en el riesgo de complicaciones de los pequeños vasos por la diabetes.
Sobre el tabaquismo no se ha encontrado una relación entre el habito de fumar y la progresión de la retinopatia diabética, pero se debe tener cuidado en no dejar de estimular al paciente en su suspensión , ya que constituye un gran riesgo cardiovascular especialmente en pacientes diabéticos.