Información
| puentededios.com.mx |
| +52 1 482 103 3184 |
| Comunidad al Cafetal, Ejido La Palma, 79700 Tamasopo, S.L.P., México |
| 4.8 |
| Aprender más -► |
| colegio huasteca santa catarina |
| transportes potosinos slp |
Ubicación
Descripción
El “Puente de Dios” se ubica dentro de los límites territoriales de los ejidos La Palma y San José del Corito, en este sentido los Comisariados ejidales inician en el año 2007 un proceso de reapropiación, ordenamiento y empoderamiento del hasta ese momento conocido como el paraje del “Puente de Dios”.
A partir de ese momento los ejidatarios inician un proceso organizado, acordado y autogestivo, por medio del ecoturismo con la intención de conservar y aprovechar de manera racional sus recursos naturales, al mismo tiempo que se generan beneficios económicos para las poblaciones que integran ambos ejidos.
Actualmente el Sitio ecoturístico ejidal Puente de Dios es operado por los Comités de Ecoturismo de los ejidos La Palma y de San José del Corito, de los municipios de Tamasopo y Alaquines respectivamente, ambos Comités fueron nombrados en Asamblea General y tienen la responsabilidad de vigilar y conservar los recursos naturales, y de administrar los recursos humanos, técnicos y financieros del Sitio ecoturístico.
Cada Comité está integrado por un Presidente, un Secretario y un Tesorero, los cuales tienen funciones específicas tanto en el Sitio ecoturístico como en su propio ejido, estas funciones van desde la supervisión del personal que colabora en el Sitio ecoturístico, reuniones de trabajo, gestiones ante dependencias gubernamentales, hasta la presentación de informes en Asambleas.
La llegada de visitantes al Puente de Dios genera una derrama económica importante en la localidad y región. Los beneficios directos recaen en los pobladores de la localidad del Cafetal, comunidad receptora del turismo que llega al Puente de Dios, lo que permite a los pobladores de la comunidad beneficiarse económicamente por la venta de productos, alimentos y bebidas, renta de chalecos salvavidas y por la oferta de diversos servicios turísticos.
Otro sector de la población beneficiaria son algunos de los habitantes de las comunidades del ejido La Palma y de San José del Corito, que se emplean como taquilleros, auxiliares, salvavidas y vigilantes, dentro de las instalaciones del Sitio ecoturístico.
El Puente de Dios también beneficia de manera indirecta a prestadores de servicios turísticos del municipio de Tamasopo, los cuales brindan hospedaje y alimentación a los visitantes que llegan hasta la región para visitar el Puente de Dios y otros parajes. En este sentido también se benefician las turoperadoras, principalmente de Ciudad Valles, las cuales venden en mercados preferenciales sus “Tours”.
Los ejidatarios relatan que a finales del siglo XIX, con la construcción del Ferrocarril Tampico – San Luis Potosí, se habilito con durmientes una escalinata que conducía hasta el Puente de Dios, esto se hizo en vísperas de la inauguración de esta ruta, con la intención de que los asistentes al evento pudieran conocer semejante maravilla natural. Después de este acontecimiento el paraje quedo en el olvido, y fue hasta después de medio siglo que el paraje empezó a ser visitado por la población local y visitado por algunos “viajeros de paso”, del ferrocarril.
Se considera que en los años 60’s y 70’s los espeleólogos e investigadores fueron los primeros exploradores de la huasteca, casi en paralelo y derivado de los movimientos sociales y ambientales, los mochileros y ambientalistas comienzan a tener presencia en la región, aún desconocida para los turistas.
A finales de la década de los años 70’s y principios de los 80’s con el auge del campismo empiezan a llegar los primeros excursionistas y aventureros, los cuales dadas las condiciones climáticas, biodiversidad y atmosfera cultural por la presencia de comunidades indígenas Tenek, Nahuas y Pames, consideran a la región como un lugar de culto a la naturaleza y a las etnias.
Con el advenimiento del ecoturismo en México en los años 90’s, la huasteca potosina experimenta un primer auge de visitantes interesados en naturaleza, deporte extremo y cultura, dando paso a los primeros ecoturistas, los cuales propagan sus experiencias de “boca en boca” de los diferentes parajes de la huasteca, nombres como “Sótano de las Golondrinas”, “Hoya de las Huahuas”, “Cascada de Tamul” y desde luego “Puente de Dios”, empiezan a ser reconocidos en el sector turístico. Al final de esta década y principios del milenio (año 2000), la huasteca empieza a recibir todo tipo de visitantes, sin embargo, el difícil acceso a los parajes, la falta de infraestructura y servicios, limita la afluencia y segrega el tipo de visitantes.
A este respecto, en el aun conocido paraje del “Puente de Dios”, los pobladores de la comunidad del Cafetal se organizaron y de manera rustica acondicionan el sendero principal de acceso al “Puente de Dios”, y comienzan a ofrecer a los visitantes productos regionales y servicios turísticos básicos.
A mediados del año 2000, se experimenta otro auge de visitantes en la huasteca, y el “Puente de Dios” comienza a recibir una mayor cantidad de turismo, generando con ello cierta derrama económica, pero al mismo tiempo una necesidad de otorgar una mejor atención y servicios turísticos de mayor calidad, esta situación rebasa a la Comunidad del Cafetal y aunado a los conflictos internos e intereses personales por el usufructo del paraje, los habitantes del Cafetal recurren a las autoridades del ejido la Palma para que el paraje sea operado desde una perspectiva social y ecológica por medo del ejido.
Es así como en el año 2008 las autoridades ejidales de la Palma se hacen cargo de la administración y operación del ahora Sitio ecoturístico ejidal “Puente de Dios”, se conforma el Comité de Ecoturismo Ejidal con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado, y el ejido vecino de San José del Corito del municipio de Alaquines, se suma a este proceso al tener porciones territoriales dentro del paraje del Puente de Dios.
Una vez conformados los Comités de ecoturismo de los ejidos La Palma y San José del Corito, e iniciando operaciones en el “Puente de Dios”, se detectan necesidades de inversión en infraestructura, equipamiento y capacitación. Y aunque los ejidatarios atendieron algunas necesidades con recursos propios, estos esfuerzos fueron insuficientes ante la magnitud de los requerimientos del Sitio ecoturístico. Es entonces cuando se dan los acercamientos con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para iniciar un proceso autogestivo que permitiera a los ejidatarios obtener los recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto de infraestructura y equipamiento para rehabilitar y construir las instalaciones necesarias, a fin de ofrecer al visitante una mejor experiencia, con mayores condiciones de comodidad y seguridad.
En el año 2010 se elabora el proyecto integral, y mediante una mezcla de recursos provenientes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, (CDI), la Secretaria de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) de San Luis Potosí, y del Municipio de Tamasopo, se lleva a cabo la ejecución de la 1ª etapa del proyecto, el cual incluyo la habilitación y construcción de infraestructura y equipamiento para la actividad ecoturística.
A partir de entonces los ejidatarios se han ido fortaleciendo al interior de su organización y han revalorizado su cultura indígena Pame, han participado en diversos eventos de capacitación, convocados por la Secretaria de Turismo del Estado de San Luis Potosí, incluyendo la certificación del Sitio ecoturístico con el distintivo “M” de Moderniza.
En el año 2011 continúan las gestiones ante la CDI y se logra la ejecución de un proyecto de capacitación, en el año 2012 se logra la aprobación de la segunda etapa del proyecto de infraestructura, proyecto ejecutado satisfactoriamente mediante la modalidad de autoconstrucción, y en el 2013 se logra la autorización de recursos para un proyecto de comunicación del Sitio ecoturístico,
Y aunque se han tenido logros muy importantes lo cierto es que los retos aún continúan, los procesos comunitarios en ocasiones son complejos y atraviesan por momento de incertidumbre, por lo que requieren de una visión y objetivos claros, de líderes y autoridades ejidales tenaces y comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. Aunado a los apoyos que puedan otorgar las instancias gubernamentales.
Esto es de conocimiento de los ejidatarios, es por ello que continúan trabajando en las gestiones, en el empoderamiento y fortalecimiento de su propia organización y del Sitio ecoturístico, las perspectivas de crecimiento son amplias, y se tiene la oportunidad de seguir haciendo historia y construyendo el ecoturismo comunitario en la región huasteca del estado de San Luis Potosí.
El Puente de Dios se ubica en los límites de la Región Huasteca con la Zona Media, en el municipio de Tamasopo, el cual se caracteriza por su clima y vegetación tropical característica de la huasteca, el municipio vecino de Rayón ya en la Zona Media presenta claras diferencias climatológicas, geográficas y culturales.
La población Pame está compuesta por unos 9,000 habitantes, habitan en las zonas serranas de los municipios de Tamasopo, Rayón, Alaquines, Ciudad del Maíz, y Santa Catarina, la mayor concentración se asienta en los ejidos de la Palma y Santa María Acapulco, este último considerado el núcleo poblacional más importante.
El origen de los Pames es incierto, sin embargo los antropólogos mencionan que junto con los Guachichiles, Jonaces, Guamares y Cazcanes, fueron grupos con un sistema de vida nómada, los cuales se asentaron en la zona conocida como la Gran Chichimeca (zona limítrofe entre Mesoamérica y Aridoamérica), en lo que hoy son los estados de Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, y en algunas regiones del norte de los estados de Hidalgo y Querétaro.
La historia y contexto de los Pames, al igual que de otros pueblos indígenas de México, es compleja y en cierto modo trágica desde la llegada de los españoles, su población fue diezmada y relegada a las zonas serranas del sur del estado, perdiendo con ello parte de su territorio e identidad cultural. Actualmente los Pames aunque algunos grupos viven de manera aislada, muchos se han ido adaptando a las condiciones sociales, culturales, políticas y económicas presentes, conviven “armónicamente” con otros grupos indígenas (Tenek, Nahuas y Otomíes), mestizos y criollos actuales, la población Pame se ha ido adaptando a las condiciones actuales de vida, algunas poblaciones aún conservan sus usos y costumbres, celebran sus propias festividades en donde se danza y canta, utilizan la palma para tejer petates, elaboran piezas de barro (para autoconsuno y venta como artesanía), cultivan la tierra (maíz, frijol, chile y calabaza) y se comunican en su lengua indígena.
Otra característica importante de los Pames es su relación con la naturaleza, el monte es muy valorado por los elementos de subsistencia que provee (cosechas, plantas medicinales y animales para el autoconsumo), las creencias religiosas y paganas también son parte importante de la cultura actual Pame.
La región donde se ubica el Puente de Dios y otras localidades de interés turístico no podrían ser las mismas sin la presencia del ferrocarril, y aunque actualmente el ferrocarril que transita en la región solo es de carga, lo cierto es que los vestigios ya son parte del paisaje, los pobladores los identifican como elementos que fueron parte de su cotidianidad, y que ahora son parte de sus recuerdos, anécdotas y leyendas, y desde luego ya son parte del proceso histórico y patrimonio cultural inmaterial de la región.
Hasta antes de la privatización y desaparición del ferrocarril de pasajeros en México, el tren que recorría la ruta Tampico – San Luis Potosí, era la base del transporte en esta región, facilitaba el traslado de personas y mercancías a precio justo, impulsaba las economías locales, fomentaba los intercambios culturales, y de manera adicional permitía al pasajero conocer diferentes paisajes, climas y culturas, al recorrer las regiones centro, altiplano y huasteca en San Luis potosí y la zona marítima del Golfo de México en Tampico, Tamaulipas.
Pero de manera específica en la zona donde se ubica el Puente de Dios, entre los límites territoriales de los municipios de Tamasopo, Rayón, Alaquines y Cárdenas existe una microrregión conocida como el Cañón del Espinazo del Diablo, lugar caracterizado por su diversidad biológica, y por una intrincada serranía bien conservada con elevaciones de más de 1,500 metros.
En este escenario natural y casi en paralelo al río Tamasopo, se construyó la vía del ferrocarril (Tampico – San Luis Potosí) a finales del siglo XIX, la cual entre las estaciones del Cafetal y Canoas atraviesa el Cañón del Espinazo de Diablo. Recorrer el trayecto a pie o a caballo representa toda una aventura ya que además de apreciar la majestuosidad de la serranía Pame, se cruza por 8 diferentes túneles, siendo el más representativo el del “Espinazo del Diablo”, llamado así por ser una formación rocosa blanquizca de más de 600 metros de altura que destaca de entre la vegetación con forma semierguida de columna vertebral zoomorfa.
En este recorrido se pueden tener diferentes experiencias ya que unos tramos se recorren por la vía del tren y en algunas zonas se puede llegar a la parte baja del cañón, en donde se puede practicar la caminata entre pozas y porciones del rio, además de la observación de flora y fauna y de algunas formaciones rocosas, el recorrido se ameniza con las historias y leyendas del ferrocarril, sobretodo de la época de la revolución mexicana, que los lugareños relatan.
Desde la concepción del Proyecto Indígena Xi’Oi “Pame” de Desarrollo Ecoturístico Ejidal Puente de Dios, se pensó en la posibilidad de extender los beneficios que genera la derrama económica del turismo a otras localidades, si bien el Puente de Dios es un Sitio ecoturístico acreditado en el mercado turístico regional, esta posición permitiría desarrollar otros comunidades cercanas al Puente de Dios con parajes susceptibles de ser aprovechados turísticamente, articulando actividades y servicios de manera coordinada, beneficiando con ello a otras comunidades.
De hecho esta idea se genera de la inquietud que han mostrado algunos visitantes quienes después de visitar el Puente de Dios, preguntan acerca de otros parajes y recorridos en la región. Aunado a ello la potencialidad y vocación de los recursos naturales y culturares de los ejidos La Palma y San José del Corito para el ecoturismo son amplias.
Espinazo del Diablo. Siguiendo la traza de las vías del FFCC, desde la comunidad de Las Guapas, caminando o a caballo se llega a este imponente lugar, compuesto por vastos e impresionantes paisajes con características geológicas muy peculiares y atractivas, que en combinación con la vía y una serie de 8 túneles que a lo largo del cañón abren paso al tren, poseen cierta misticidad, ya que existen varias leyendas y relatos en torno al sitio.
Los Túneles. A lo largo de la vía del tren se encuentran 8 túneles de diversas dimensiones, que junto con los paisajes de la inmensidad de la sierra, los cañones y las caídas de agua, forman parajes de gran atractividad para la caminata, la cabalgata, la fotografía y la apreciación de la naturaleza.
Los Cuartos. En la comunidad de Las Guapas en dirección a la comunidad de Canoas a lo largo del recorrido de las vías del tren existen restos de edificaciones y zona de maniobras, de principio de siglo que estuvieron al servicio del FFCC y que ahora son un atractivo cultural y patrimonio histórico de la región.
Las Pozas. Después de una caminata desde las Guapas, por donde se ubican los cuartos, se encuentra este sitio que por su tranquilidad y belleza escénica es ideal para la apreciación y disfrute de la naturaleza donde es posible conocer algunas leyendas del sitio y nadar en las pozas que se forman en su entorno, adicionalmente se puede explorar aún más la zona siguiendo la traza del cañón que ahí se forma y que en intrincados y bellos paisajes conduce hasta el Puente de Dios.
La Presa. En la comunidad de Canoas es posible conocer la traza rural y arquitectura vernácula de la población, las edificaciones antiguas e importantes como la antigua estación de FFCC, la iglesia y la presa, lugar ideal para la apreciación y disfrute del entorno, el paisajismo, el campismo, la caminata, el canoismo o simplemente un día de campo.
Las Pozas y Cascadas. También en Canoas se realiza una caminata siguiendo el cauce de las vías, y a pocos pasos de la entrada a la comunidad, se encuentra una zona arbolada, con diversas caídas de agua y pozas en donde es posible apreciar y disfrutar de la flora y fauna del lugar. Este lugar ofrece también un recorrido a pie a través de un cañón donde es posible apreciar diversas manifestaciones de la naturaleza, lugar propicio para el ecoturismo y turismo de aventura.
Las Cavernas. En la comunidad de Canoas se realizan recorridos a través de campos de cultivos de caña, maíz y pinole, existen diversos manantiales y pequeños ríos, que sirven de marco en el camino a una zona donde existen 2 cavernas, con pasajes y salas de fácil acceso, con una profundidad de 100 metros, en ellas es posible observar formaciones geológicas caprichosas y una comunidad de murciélagos.
Las Peñas. Sitio de naturaleza virgen, conocido por la comunidad de Sabinito Caballete, como “Puerta del Cielo” que tras un recorrido de baja dificultad y guiado por personas de la comunidad, por diversas áreas de la geografía local, se llega a una zona con peñas de gran tamaño que son utilizadas como mirador natural, de donde es posible tener una vista espectacular del valle de Tamasopo y observar diversas poblaciones.
En la Zona media del estado de San Luis Potosí se fundaron misiones y templos Franciscanos para la evangelización de los indígenas Pames, se construyeron haciendas y casonas de un sobrio estilo colonial, su plaza principal y apacibles calles empedradas invitan al visitante a descubrir y admirar este municipio. Ejemplos de arquitectura colonial (civil y religiosa) son el edificio de la Presidencia Municipal, la Iglesia de Santiago Apóstol, el auditorio y la antigua tienda La Potosina
Desde la Ciudad de San Luis Potosí o Ciudad Valles se toma la carretera estatal o la autopista de cuota rumbo al municipio de Rio Verde, se continua por cualquiera de las dos carreteras con dirección al municipio de Tamasopo al llegar al entronque del municipio de Tamasopo, se debe de conducir hasta la cabecera municipal y continuar hasta la comunidad del Cafetal, al llegar a esta población, existe una zona para estacionamiento junto a las vías del tren, a unos 100 metros se ubica el acceso principal al Sitio, el cual se puede reconocer por un arco y una caseta de información.
En transporte público ya sea desde San Luis Potosí o Ciudad Valles, se puede tomar un autobús (de la línea Vencedor / Autonaves) que haga parada en el crucero de Tamasopo, en este crucero existe el servicio de taxis colectivos que lo pueden llevar hasta la cabecera municipal y continuar hasta el Sitio ecoturístico Puente de Dios.
30 búsquedas más recientes
Comments 343
-
C
Cruz CarrizalesDebes visitar este lugar. Hermoso sitio natural. Gente amable. Lugar seguro y comes rico y barato.
-
M
Mariana RamírezFuí en lunes pensando que habría poca gente pero me equivoque, ir con paciencia precisamente por esto. Vale mucho la pena visitar el lugar y refrescarse en la cascada así como admirar el paisaje. Recomendación, usar zapatos acuáticos o tennis no sandalias.
-
R
Rosbelt GonzalezUn lugar muy hermoso. Definitivamente un lugar que necesitas que visitar. No hay baños cercas, pero si hay vestidores.
-
M
Maquinados MonterreyEs hermoso desde el inicio del recorrido, los cerros la naturaleza en su esplendor , Árboles enormes y en total de escalones donde 610 entre la bajada y la subida , Pero vale la pena cada escalón el agua súper helada . No apto para personas de la tercera edad
-
C
Columba RosasSólo hasta que estas ahí y miras tanta belleza comprendes el porque de su nombre: sólo un dios pudo haber creado un un puente de agua que une un río y junto a él un puente de piedra que une dos cerros. Si andas en la Huasteca Potosina Puente de Dios es lugar que no puedes dejar de visitar.
-
F
Francisco Gabriel Contreras ChávezExcelente lugar para la aventura, disfrutar de la naturaleza y sus paisajes. Verdaderamente increible lugar.
-
K
Kary BeerMaravilloso lugar... su nombre lo dice!
-
E
extreme night club fco. i. madero, coahuilaUno de los lugares más bonitos de visitar de la huasteca Potosina, te cobran por entrar pero lo vale porque todo el lugar está muy bien cuidado con escaleras, lokers y guías
-
T
Tierrras ColoradasEs un lugar extremo
-
G
Gore GarcíaA mi gusto el lugar más bonito de la Huasteca Potosina
-
Y
Yenni cruz perezExcelente lugar para nadar y divertirse. Es muy concurrido en temporada alta con un límite de 4000 visitantes máximo. Conviene llegar antes de las 9:30 am para alcanzar un buen lugar y disfrutar al máximo de la experiencia. Indispensable chaleco salvavidas aunque cuando se sepa nadar.
-
J
Jorge MentadoHermoso lugar con un buen de agua. Fácil acceso y hay lugares para comer (no muy económicos) . No tiren basura por favor.
-
A
Alejandro RamosPrecioso lugar, malo que exijan chaleco. Probablemente para hacer negocio
-
F
Funny Moments Dep. Pablo Livas PonienteHermoso lugar para darte un buen chapuzon aunque algunas veces esta cerrado por la corriente
-
A
adrian oseas cerero gudiñoLugar agradable para nadar Pasarla en familia Pasar un rato único y divertido Muy seguro
-
J
Juan Pablo CalderónLugar tranquilo, relajante y muy hermoso, hay que hacer senderismo para llegar a él pero vale totalmente la pena
-
F
Felipe Javier Meneses CruzEs un lugar precioso que vale la pena visitar es muy pero muy economico e impresionante
-
A
Alejandro RomeoDe los lugares más mágicos e impesionantes de la huasteca. Excelente para nadar, relajarse, admirar la naturaleza y también comer antojitos potosinos
-
D
Daniel C. Ramírez BadilloExcelente lugar al llegar te pueden rentar salvavidas desde 15 a 30 pesos necesitas bajar aprox 200 escalones (la gente de ahi sabe exactamente cuantos son) tienen una cutoa muy significativa al entrar que sirve para mantenimiento, necesitas tener buena condicion o ir preparado que sera una caminata un tanto larga y subidas por veredas, te recomiendo ademas zapatos de agua... pues habra que caminar y soportar las piedras de rio.
-
A
Adán Y. A.Muy hermoso, se puede nadar, evitar venir en dias de asueto, precios accesibles, buena seguridad
-
M
manuel valenciaExcelente lugar para aquellos que les gusta la aventura y más si es acompañado de amigos.
-
A
Adanpazpina Pazun lugar muy hermoso, el unico detalle es que si tienes niños pequeños no los lleves, pues son alrededor de 500 escalones de bajada y despues de divertirte nadando se te hará muy pesado de subida
-
A
aivan ozzUn lugar único... Aguas de un color azul muy chido. Me encantó...
-
L
Lizbeth YañezUno de los lugares más hermosos que he visitado en mi vida. El camino es algo pesado, ya que hay que bajar alrededor de 600 escalones tallados en la tierra y las ramas de los árboles, y para entrar al agua hay que saltar unos 2 metros desde una roca, al llegar es fácil, pero salir de ahí desandando ese camino ya cansados de nadar puede ser algo pesado. Aún así, vale la pena porque el lugar es espectacular!
-
F
Fatima LopezBonito lugar me encanta para un fin de semana en familia
-
J
Jairo Zurita CruzBuena experiencia para descubrir algo nuevo, hay q bajar 320 escalones para llegar al destino pero vale la pena descubrir la belleza de la naturaleza. El costo es de $35 por persona esto en el 2017
-
J
Jorge Núñez LópezIncreíble lugar de la naturaleza. Vayan listos para meterse al agua.
-
A
Agustin PonceMaravilloso lugar donde puedes apreciar la naturaleza en todo su esplendor.
-
J
Juan FonsecaSi va usted al puente de Dios en la huasteca potosina tenga a bien considerar seguir estas recomendaciones... De ser posible vaya entre semana y en temporada baja antes de que empiece la temporada de lluvias (cuando llueve si lleva mucha corriente no podrá nadar en este lugar y el agua no se verá tan bonita), si este no es el caso llegue antes de las 9 AM con su propio chaleco salvavidas (si es que lo necesita y de preferencia por seguridad) asi encontrará el lugar solo o con muy pocas personas, la mayoría de los "tours" llegan de las 10 AM en adelante y a partir de ese momento se atasca... Si no sabe nadar aún así vaya a listo para mojarse, un chaleco y y cuerdas lo llevan flotando a donde debe llegar... Lleve solo cosas que se puedan mojar... Lo mejor es el calzado para playa... Hay cabañas en la ribera del río que tienen acceso a un camino de 30 minutos al lugar, son recomendables... Si llega por el lado de las vías siempre cargue con lo mínimo indispensable... Lo mejor para captar momentos es una cámara tipo go pro, si no los protectores para el celular hacen un paro, aunque no hay que hacerles mucha confianza... El agua es cristalina y bella, habrían de venir!!!
-
R
Rodolfo GuerreroIncreíble río, cascadas y cueva, hay que bajar muchos escalones, pero vale la pena. Hay servicio de guardado en el lugar. El chaleco salvavidas es obligatorio, pero se puede rentar en el lugar.
-
C
Carlos GuzmanMuy bonito lugar, aunque recientemente NIEGAN la posibilidad de nadar, ya que los salvavidas en todo momento obligan a traer chaleco salvavidas. Ademas recientemente se añadieron cuerdas para las personas que no saben nadar, lo que imposibilita aún más el movimiento y aumenta la concurrencia
-
M
Moises ValadezLugar muy bello pero muy peligroso, es conveniente llegar con el traje de baño puesto desde el hotel además de ropa ligera y un cambio, tenis y acualetas o zapatos para alberca. Se requiere una mochila impermeable por persona para guardar la ropa, una bolsa o botes herméticos para guardar el celular y los electrónicos. Llevar dinero en efectivo o entrar por turnos dejando alguno de los visitantes cuidando las pertenencias.
-
M
Miguelon SimeniegoIncreíble lugar para conocer, usas chaleco salvavidas así q para los q no saben nadar no tengan miedo de meterse al agua son 17 meteos d profundidad pero no hay problema yo no se nadar y andaba en el mero centro de ese lugar pierdes el miedo aparte d q traes tu chaleco para no hundirte hay mucha gente q nada muy bien y sin problema t ayudarian
-
A
Arturo GonzalezBonito lugar, es bueno ir cuando no es época de lluvia, los costos son accesibles siempre que no vallan en tour, además tiene buenas vistas
-
K
kennya HernandezHermoso lugar
-
M
marlen medellinEs un lugar hermoso, el turismo esta acabando poco a poco con el pero los lugareños hacen todo lo posible por mantenerlo en buenas condiciones.
-
A
ALEJANDRO PEÑAAcampar en la zona de camping Puente de Dios, para mayor comodidad. Dos días son recomendables para visitar y nadar en las tres ubicaciones más atractivas: La playita, La Poza Azul y la Cueva del Nacimiento. Comida regional y cálida atención. Preferible ir en días que no seas festivos, para disfrutarlo sin mucha gente.
-
F
Francisco Loredo SillerLugar hermoso de naturaleza exuberante, lastima que hay mucha gente, pero uno de los mas bellos lugares de México, sin duda !
-
M
ma dolores becerraExcelente para la aventura
-
E
ELIOTH Macías FrottoExcelente, muy hermoso! Un lugar muy bonito para ir a relajarse, el agua es muy calida y cristalina! Excelente experiencia!
-
L
lesslie MedinaHermosisimo lugar no te lo puedes perder! Tienes que llevar tu chaleco pues sin el no puedes entrar al agua en los alrededores te lo venden en 50 pesos maximo. Es de facil acceso para llegar al lugar en carro y luego bajar muchos escalones para llegar a lo que es la zona natural del puente de dios. Es hermoso, tienen que ir.
-
N
Nacho JassoMaravilloso lugar
-
D
Daniela MuñizUn lugar inolvidable con sus cascadas. Hay que bajar muchos escalones ( y volverlos a subir a salir!), así que es recomendable tener buena condición física. El agua estaba muy fría cuando fui en octubre.
-
J
Jose Juan Arredondo ChicoMuy lindo el lugar pero no dejan asar comida
-
S
Salvador AmbrizPrecioso lugar
-
J
Jesús Enrique López CadenaMagnifico lugar para pasarla super al rededor de tu familia ideal para darte un buen chapuson, si sabes nadar bien claro, o con salvavidas para no arriesgar, deben de visitar este lugar
-
M
Maricruz LinoAguas preciosas y la vegetación que lo rodea es increíble. Se recomienda zapato acuatico, chaleco salvavidas y si eres amante de tomar fotos con tu cel, una funda para meterlo al agua. No te preocupes, todo eso lo encuentrar antes de ingresar al lugar.
-
H
Héctor Alejandro ContrerasUn lugar espectacular, el trayecto es algo largo y es muy recomendable llevar chaleco salvavidas por la profundidad y una pequeña corriente que se forma
-
S
Sergio PalaciosUn lugar hermoso tienes que visitarlo! Lo único es que no es un lugar para personas mayores, para llegar a las fosas hay que bajar muchos escalones
-
E
edgar campospadrisimo lugar para visitar, instalaciones adecuadas y limpias, la naturaleza nos regala estas maravillas para disfrutarlas.....
-
F
FEGM1592Un poco costoso pero excelente lugar, se recomiendan más lugares para hospedaje y campamento
-
E
edgar reyesImperdible en mi visita a la Huasteca Potosina, los 300 escalones para bajar valen la pena por que el lugar es una maravilla, me recordó el río subterráneo de Xcaret pero no tan grande y este si es 100% natural y por supuesto sin el costo exhorbitante de la Riviera maya recomiendo ir con tiempo para disfrutarlo a gusto, la gente que cuida es muy amable.
-
E
Erely Tama¡No dejes de ir!
-
N
Nakosh LópezEl agua es azul y brillante se puede ver bajo del agua
-
G
GEORGE TOURS INTERNATIONALEl area del nacimiento del rio es absolutamente hermoso,hay que bajar unos 305 escalones,la poza mayor es muy bella de aguas cristalinas y azules.en la parte de abajo no hay baños.
-
M
Mariana RomoSuper hermoso, es algo cansado pero vale la pena
-
R
Roberto MaciasHermoso lugar
-
L
Lizeth HernandezHermoso lugar, paisajes increíbles. Un poco extremo, para llegar al lugar hay que bajar muchas escaleras, y para entrar al agua hay que aventarse el clavado.
-
H
Heidi Argüello DiazAún sin saber nadar es una gran experiencia! Pura aventura, que se disfruta desde la acampada. Problemas entre ejidatarios impiden la correcta organización del paseo.
-
T
Tom Pipol EscobarEl efecto de la luz debajo del puente de Dios es increíble... Parecería que tiene reflectores artificiales, imperdible visita en la Huasteca Potosina...
-
A
ALi AzBeHermoso lugar.
-
A
Ana MercadoIncreíble lugar! Tienes que bajar unos escalones y durante esta travesía, encontrarás algunos miradores. Ya en la cueva, hay una cuerda que te ayuda a nadar y atravesarla y para los más extremos, se pueden aventar clavados desde lo más alto. Cabe mencionar que durante la temporada de lluvias, cuando sube la corriente, se cierra el acceso a la cueva
-
G
Gustavo EspinoMuy agradable, el agua increíblemente cristalina y tienen servicio de paquetería y vestidores sin costo extra.
-
J
Jane CruzPreparate parabajar 220 escalones, lleva zapatos de agua, un protector de agua para tu celular y definitivamente es necesario rentar un flotador pero es muy económico, sólo hay un anuncio a la entrada de Tamasopo debes poner atención por que hay muy pocos señalamientos para llegar
-
J
Juanvicente AraizaExcelente, hermoso.
-
A
Alfredo JassoAmi me encanto y ademas puedes aser parkur
-
M
Manuel GibránUn lugar imperdible en la Huasteca Potosina, es considerado un cenote y es llamado Puente de Dios debido a que el lugar donde cae la cascada hay una especie de túnel que en la parte de arriba forma un puente, para acceder a la poza hay que pasar por este túnel y entraras a una cueva y veras el agua totalmente azul, no es posible nadar en época de lluvias. Desde donde dejas tu carro hay que caminar como medio kilómetro, el lugar es seguro y muy turístico, hay estacionamiento y lugares para comer, te recomiendo llegar a las 7 am para que te toque solito ya que después se llena bastante.
-
R
Ra DExcelente lugar para un fin de semana, les recomiendo el recorrido guiado con un joven llamado cesar, agitado el recorrido pero vale la pena el esfuerzo físico.
-
C
Carlos ScdoMuy hermoso lugar, yo fui en mayo, había muy poca gente y lo disfrutamos bastante.
-
R
Rodolfo M. AyalaImpresionante paraje. Hermosas vistas.
-
J
Jose Carlos MatehualaHERMOSO LUGAR, SOLO ME ENOJE CUANDO VI UN PLASTICO DE CERVEZAS EN LOS ESCALONES, PORFAVOR RESPETEN ESTE SANTUARIO
-
I
Israel C.Un hermoso lugar para visitar con la familia
-
M
Mario Alberto BadilloEs el 1er paraje que me hizo enamorar a la Huasteca
-
R
Rogelio megamanDios estuvo ahí
-
E
Elisabeth RochaHermosos paisajes
-
M
Martín RubioPrecioso lugar de la huasteca potosina
-
P
Pilar RamírezEn este lugar se puede disfrutar de la maravilla de la naturaleza, es realmente hermoso
-
A
Adan ramirezMuy bonito la cueva agua azul limpia una belleza natural
-
E
Efrain RangelEs un lugar muy tranquilo y relajado. Tiene bonita vista por toda la naturaleza que lo rodea.
-
M
marc antSi disfrutas la naturaleza en todo su esplendor este es el sitio correcto. PD. El agua es fria...FRIA❄
-
F
Francisco VelázquezBuen sitio con un personal bien capacitado para atender visitantes.
-
V
Viri C.Hermoso Lugar
-
G
Gerardo Zila Lopezlugar fascinante y a un buen precio y rodeado de mas lugares
-
L
Laurititita RoblesAmé este lugar. Un sitio hermoso. Las mariposas volaban al rededor de nosotros y el agua era transparte. Hermoso este sitio. La cámara no capta tanta belleza. Aunque los baños están terribles.
-
J
Jesus GuerreroUn gran lugar, la cueva es abajo de las piedras, y el azul es muy bonito. Si llegas antes de las 8 no te cobran la entrada, si llegas después te cobran 30, pero puedes llegar nadando por el puente de dios
-
J
Joel Martinez GonzalezEs un lugaruy bonito se los recomiendo
-
L
Luis Torres TorresDe Tamasopo es muy cerca! El camino a la zona no es apto para todos ya que implica un significativo esfuerzo. Pero en el lugar usted podrá disfrutar ampliamente, una magnífica experiencia!
-
C
Cristina ViverosÉl nombre se queda corto con la belleza de él lugar.
-
L
Leticia PartidaHermoso lugar potosino!!
-
O
OLINSER CEDILLOLugar muy bonito, poco espacio y hay que bajar y subir muchos escalones.
-
I
Ing. Omar CruzDE LO MEJOR DE LA HUASTECA 100% GARANTIA
-
A
Aylin ZahoryMaravilloso lugar, es una experiencia única que no dudaría en repetir :D
-
N
Nati Vasquez CordovaHermoso lugar
-
O
Omar Flores FloresExcelente lugar para divertirse y pasar un muy buen fin de semana
-
D
Dulce GUn hermoso lugar rodeado de una naturaleza extraordinaria,
-
H
Hector Lopez PerezUn lugar increíble Un lugar para disfrutar con la familia Ir a nadar Disfrutar el agua Y conocer lo que Dios hace Es hermoso
-
J
Julián OlaldeSúper padre pero mucha gente al igual que en las cascadas de tamasopo
-
S
Silvia LEl mejor lugar, súper bonito y agradable, sólo que los baños son lo peor :(
-
J
juan carlos lopezEs un lugar hermoso para unas vacaciones, es parte de las bellezas de la huasteca potosina
-
E
Enrique UribeUno de los lugares más hermosos que eh visto en la vida, me encanto y prometo regresar para volver a apreciar semejante belleza!
-
Y
Yunuen GuíaMuy buen lugar para disfrutar
-
J
Jorge Adrian Ávila JSimplemente hermoso
-
R
Rafael Villalobos VMuy buen sitio para vacaionar
-
J
Jorge VelezIncreíble lugar!
-
J
Jordan MontielMe encantó el lugar, es muy bueno para acampar. (Llevar sus propios alimentos eviten pagar de más en ese lugar)
-
E
Elizabeth LopezEl lugar más hermoso del mundo <3
-
C
Carlos González FuentesUn lugar paradisíaco, naturaleza, aire puro, hermoso.
-
J
Juan Carlos Contreras MartinezHermosos paisajes
-
L
Luis DLUn poco de naturaleza entre tanta urbanización.
-
O
Oscar RosalesExcelente lugar
-
E
Edna BarreraBellísimo lugar, muy recomendable
-
D
Daniel garica ruleTiene buena vista, buenas cosas por disfrutar, aunque te cobran por todo. Por cambiar de ejido
-
K
Karla LeonPrecioso pero se necesita mucha fuerza física
-
A
Anselmo Omaña AguilarExcelente lugar para algo de aventura y caminata
-
P
PSICOLO GUÍAMaravilloso lugar
-
J
joel vopLugar que se tiene que visitar en la Huasteca Potosina.
-
R
Rodolfo Aguilar PerezUn bello lugar con excelentes parajes y buenos servicios
-
N
Nelson AbadImpresionante lugar para refrescarse y divertirse
-
E
Erika ZenónLindo lugar para nadar
-
M
Minerva CarvajalHermoso lugar
-
E
Ezequiel MontoyaHermoso lugar difícil para llegar pero vale la pena estar ahí.
-
S
Sindy CanoEs un paraíso! El agua, el lugar, puedes ser muy extremo o solo disfrutar el paisaje. De mis lugares favoritos del mundo
-
A
Alejandro Ramírez PadillaParadisíaco
-
L
Luis GarciaLa verdad está fantástico muy bonito
-
A
arline grajalesMuy bonito... Me encantó
-
M
Manuel JimenezDe lo mas hermoso en San Luis potosi
-
?
иєωтσи яαρнѕσиHermoso lugar, ya tuve el privilegio de visitarlo varias veces :).
-
O
Ojos LeonPadrisimo lugar .....Quiero volver!!! Vale mucho la pena ir con la familia!
-
E
Ewelina OptionArgentinaLugar lindo, con cascadas y pozos. Bien adaptado.para caminatas pequenas. Afuera se encuentra muchos restaurantes, hospedajes, tambien para acampar. Cerca del pueblo Tamasopo, se puede ir a pie.
-
J
Javier VillaseñorUno de los lugares mas Hermosos que eh visitado en mi vida, sin duda volveré a visitarlo!!
-
N
Noé Lozano HuertaUn lugar muy padre, actualmente muy monitoreado dando un plus en seguridad a sus turistas!!
-
R
Reymundo RamirezPor sus cascadas estan mui buenas..
-
J
Jose Filiberto RamírezEs maravilloso y un bello espectáculo solar
-
J
Jesus Orlando Garcia ArevaloExcelente lugar para visitar y acampar
-
J
Jesus CarlinExelente lugar
-
L
Lourdes QuirozOtro lugar hermoso hay que visitarlo
-
E
Edher RangelHermoso lugar para conocer y disfrutar!!! Por cierto....muchas escaleras que subir y bajar pero vale la pena!!!
-
F
Fernando zea taveraEl lugar más bello que e visto
-
A
Abel MoraHermoso lugar, tienes que venir a conocerlo en tu ruta huasteca
-
K
Karla Valdez SánchezLindo
-
E
Edilberto VazquezMaravilloso lugar para entrar en contacto con la naturaleza
-
B
Bryan DíazPuente de Dios, no te lo puedes perder si estás visitando la Huasteca potosina. Si llevas mochila la puedes dejar arriba con los pobladores y tu les das una pequeña contribución. Te recomiendo rentar chalecos ahí mismo con ellos que cobran $30 pesos por todo el rato que estés allí, ya que en algunas partes la corriente está fuerte y si no sabes nadar muy bien te puede arrastrar. No puedes olvidar llevar tus zapatos de agua o algún tipo de calzado que sea antiderrapante ya que todo por allá es muy húmedo y puedes resbalarte. Si ves que el puente de Dios está cerrado con cintas (rojas o amarillas) pregúntale a algún guía si te puedes meter, ellos saben, es una experiencia que no te puedes meter, aventarse un clavado y luego pasar por abajo en la cueva.
-
D
Daniel GranadosLes recomiendo visitar estos ermosos lugares
-
I
Irmis EufracioHermoso lugar natural
-
I
Ivan BritoMaravilla de lugar
-
B
Berenice hdezLo más hermoso que he visitado.
-
D
Daniel Eduardo Arriaga MorenoExcelente lugar, muy hermoso, totalmente recomendable, para poder disfrutar con la familia y amigos!!!
-
E
erika olveraEs muy impresionante, el nacimiento del agua, y la profundidad del puente de dios, el agua muy cristalina, muy hermoso
-
J
Jose Ramon PreciadoUn excelente punto turístico
-
V
veronica ojedaBelleza natural
-
A
Antonio PerezEs un excelente lugar para recreación, esta a solo 1.5 Km. de la cabecera municipal de Tamasopo y el costo de acceso al paraje es muy barato, tan solo $20. Estando dentro del lugar puedes disfrutar la hermosa Poza Azula con el Puente de Dios y sus aguas azul turquesa, les recomiendo visitar en temporadas bajas para disfrutar más el sitio.
-
D
daniel hernandezEnamora el lugar
-
J
Jorge BrambilaPrecioso lugar, muy bonito y muy padre el lugar vale la pena llegar a visitar
-
M
Mauricio OrtizUn lugar hermoso que te pone en contacto con la naturaleza, lo recomiendo mucho!!
-
V
Victor DomenechHermoso el lugar. No es caro y la pasas muy bien. Felicidades a todos los del lugar!
-
G
Gabriela NormanMuy bonito lugar, lo malo es que había mucha agua porque había llovido una semana antes y no podías entrar a ver el espectáculo, sin embargo estuvo muy bonito.
-
M
Moy AzpeytiaEs un lugar que te va a sorprender!! SLP de las mejores aventuras que he tenido Tienen locker para que no te preocupes por tus cosas
-
L
Liliana Jazmin Castro Anguianoexcelente lugar para pasar el tiempo en familia con la naturaleza una muy buena experiencia
-
A
A D.J.Agua sucia y todo seco
-
J
Jaime enrique Torres vazquezMe encanto la limpieza del agua y todo muy bonito y ecologico
-
M
MarisolDe todos los lugares que visite en San Luis este fue el que mas me gusto, pero hay que tomar en cuenta que no todas las fechas son buenas para la visita. Recomendable ir iniciando el año, NO en epoca de lluvia para que se disfrute mejor las zonas.
-
A
Arturo Rendon SanchezParadisíaco lugar bellezas de México!!!
-
C
Cassandra LeónEstuvo hermosos sus cascadas son impresionantes
-
P
Pedro De JesúsMaravilla de la huasteca potosina
-
E
Estefanie VelazquezUna maravilla de la naturaleza, lo más hermoso que pueda ver para visitar y separarte de la sociedad y relajarte
-
J
Josué David Martínez FloresLugar 1000% recomendable para visitar!! No se arrepentirán
-
P
Pancho Tiviri TavaraEl lugar más hermoso en Tamasopo
-
R
rogelio pazEs sensacional estar nadando en estas aguas la verdad están bien padre y saben estaría más padre una mega fiesta
-
P
Pech VillarrealLa entrada es barata, ocupas renta de chaleco barato también, el lugar es precioso y unico
-
J
Jose angel MoralesHermosa vegetacion;cascadas super , solo los baños para hombres horribles sucios sin agua.( y a 20 m exceso de agua)baños de nujeres obscuros y medianamente lumpios.
-
J
Josué RoaExcelente paisaje
-
J
Jesus QuinteroUna excelente aventura, con paisajes increibles, sin duda la volveria a vivir
-
E
Ericka FabiolaEl paisaje es maravilloso.
-
L
Luis CuevasEste es un buen servicio
-
A
Andrea EncisoEs sencillamente mágico
-
M
Margarita Dominguezes una impresionante aventura como un guia dijo es una experiencia que debes tener en tu vida, yo de momento me senti en Colombia. o brasil
-
A
Amador frDe los mejores lugares de la zona huasteca
-
J
Juan Pablo Hernandez PerezIdeal para hacer cañonismo
-
P
Pedro RoblesPrecioso!
-
A
alan robledoHermoso lugar, nacimiento de agua muy fresca, gruta puente de dios y grandiosas cascadas, recomiendo que vayas entre semana para encontrar menos gente, compra los zapatos especiales para estar en el rio, la bolsa impermeable para el celular es muy util para que puedas tomar fotos dentro del rio y las cascadas, lleva poco equipaje ya que la subida esta pesada
-
R
ricardo martinezHuasteca potosina
-
F
Francisco ColínUn lugar mágico, tienes que aventarte un clavado de 10 metros para que valga la pena, sólo que en temporada alta hay mucha gente
-
M
manuel martinezde lo mejor en mexico
-
S
Salvador VegaEl agua es cristalina, hay una zona donde el agua se ve azúl y en lo demás color aqua.
-
O
Omar Aranzolo RosasSimplemente una maravilla
-
S
Sandra CamposHermoso
-
V
Veronica NtHermoso lugar!
-
E
EMTI GAMERMuy bonito
-
E
Elisa EscamillaEs un lugar turístico muy lindo, el agua es muy clara, y es hermoso poder disfrutar de la naturaleza
-
C
Carlos PatiñoBonito lugar, hermosos paisajes, cascadas de agua azul hermosos, solo hay que caminar mucho y mucho calor.
-
E
Erik BrianoUn lugar impresionante que todos deberían visitar, excelentes paisajes
-
A
Ana GalindoSeguro regreso! No queria salir de la cueva, agua turquesa y el efecto dentro d ela.cueva es espectacular
-
M
Maria Rosa Aguilera ZamoraHERMOSO LUGAR!!
-
A
Alejandro González CamarenaExcelente destino ecoturístico, quedé encantado con la belleza del lugar. Muy agradable para nadar un rato.
-
F
Fernando ReynosoIncreíble!! Vayan!! salten!!!
-
C
Carlos Cain ValleEsta hermoso el paisaje, hay que caminar mucho, y hay que tener cuidado al bajar.
-
T
Thalia TorresHermoso lugar
-
A
Adrian NietoUno de los lugares más impresionantes de toda la Huasteca Potosina, sólo Falta un poco más de mantenimiento a los.letreros e.información dentro del lugar, también hay un pago doble sólo por cruzar de las.Pozas al puente de Dios pagas dos veces entrada para el mismo sitio.
-
L
Liz De LunaUn lugar encantado y mágico
-
M
Manuel DELGADILLO GALVANExcelete clima, atención y belleza natural.
-
J
Jovani Moreno FrancoMaravilloso lugar, una excelente temperatura del agua, el clima excelente. Si llevan cámaras acuáticas agarrenlas bien ya que si se les cae hay personas que te las sacan pero a costos elevados (algo abusivas estas personas)
-
A
ana ruizMaravilloso lugar
-
M
macromagnoExcelente para vivir una aventura, evitar temporada de lluvias
-
D
Dolores Camacho** Muy bonito ** ** & muy hermoso**
-
D
David Aaron Garcia VilledaEs espectacular este lugar, puedes estar en contacto con la naturaleza el agua es cristalina, todo muy hermoso.
-
L
Luis Daniel Ramos MontesEs mi lugar favorito en todo el mundo. No tiene comparación, es una mezcla de aventura, la magia de la naturaleza y diversión en un mismo lugar.
-
E
Eduardo HuaXtecaMi lugar favorito de la Huasteca Potosina. Simplemente naturaleza al 100% y sensación de libertad.
-
M
Marko MerkadoUna hermosa creación de la naturaleza
-
E
ellery torresLugar muy recomendable de visitar, el agua es completamente cristalina, muchos lugares donde nadar, el paisaje es muy bonito.
-
D
Daniel NArredLugar increíble, no puedes faltar si estás cerca.
-
V
Vianey RincónHermoso lugar !
-
H
Hugo GutierrezLugar inolvidable!!!
-
L
Luis MexicanoMágico lugar
-
K
Karina RoblesIncreíble
-
G
genius x71Naturaleza 100%
-
C
cuau garciaMuy bonito
-
A
Alejandro Alfonso Martínez TurpínPrecioso lugar. La magia de México.
-
B
bluss vela.Vayan!
-
E
encinoifyEspectacular de verdad nadar en este lugar es una experiencia única.
-
M
Maria Magdalena Tellez MirandaMe fascinó este sitio
-
B
Benjamin LopezMuy buen lugar para ir bonito
-
H
Hector Alexander Ordoñez GonzalezUn paraíso
-
A
Alicia MárquezPreciosooooo
-
J
Juan Carlos ZalceGran lugar para ir a nadar y acampar, hay mucha gente los fines de semana y los días festivos. En las temporadas que no son de lluvia no es necesario nadar con chaleco, la gente los renta en un promedio de 20 pesos.
-
A
ana laura vera juarezLugar mágico me encanto , el mejor lugar para acampar ⛺️
-
?
Ángel Martínez CarrilloExcelente lugar entre la naturaleza
-
I
Ismael Rios RivadeneyraEs un lugar precioso las cascadas están cerca del pueblo además los taxis te cobran barato este lugar me encanto y si llevas un guía se disfruta mejor y no están cansado
-
A
Ame MontoyaUfff hermoso Ojalá vengan muchos turistas ala media Luna también
-
S
Severino MorenoHermoso aún con mucha gente se puede estar muy cómodo
-
M
Maritza Ramirezme fascinó!! deliciosa sensación al nadar en aguas tan hermosas!
-
O
Oscar Camacho Garcia-SoriaLugar perfecto para pasar el fin de semana, de preferencia ir en temporada baja. Hoteles económicos y muy bien ubicados.
-
M
Melissa MarithéHermoso muy hermoso
-
C
Coleman PriskeUn lugar de ensueño, más de lo que esperaba, de lo más hermoso que he visto.
-
J
Javier SanchezLugar maravilloso, en el cual puedes echarte un chapuzon
-
L
Leticia SanjuanMuy hermoso pero pasando el puente esta muy fuerte la corriente. Sugiero no llevar pulceras, aretes o algo que se pueda caer.
-
Y
Yasbeth Rodriguez..Lo Mejor De Lo mejor .. Y sobre todo bien vara vara !! :D
-
R
Rene Aldaco SánchezproximAmente conocere este lugar
-
Y
Yenyfer Vallejohermoso.. lugar en donde puedes apreciar la naturaleza.. obviamente teniéndole su debido respeto
-
J
Juan Luis Fajardo DiazSi quieres algo de adrenalina, ver paisaje y a la vez descansar, este es el lugar.
-
J
Juan Carlos VelascoNo dejen de visitar este lugar donde podemos apreciar paisajes inolvidables, los lugareños muy amables y los caminos debidamente marcados.
-
A
Arely GonzalezEl fondo parece que hubiera un foca de color azul, pero es el reflejo del sol.
-
B
berna nietoHermoso lugar
-
K
Karym MoralesHace más de 10 años fui, y espero regresar
-
O
Odilon Torres aguilarEs un lugar paradisiaco muy ermoso lugar inolbidiable
-
D
denise vazquezBellísimo!!
-
J
Jesus De Leoncuanto cuesta la entrada? En julio no está la corriente muy fuerte??
-
C
Cassie MoonFue una experiencia muy grande... Excelente lugar <3
-
L
LEONARDO DE LA VEGA BOLAÑOSMagnífico lugar!!!!!
-
Y
Yosvany Santanalas mejores vacaciones que e pasado,una belleza!!!! feliz de haver estado allí con mi familia....
-
A
Abdul QuinteroEs super magico.
-
C
Carlos sanchezSe mira bonito i ojalá algundia baya con mi familia
-
Y
Yobab Arocheun lugar muy bueno para visitar y la mejor época es en diciembre :)
-
J
Jess BAPaisajes hermosos aunque corrientes bastante fuertes
-
E
Ernesto PeñaSorprendente, además de que su imagen es la más usada para publicitar el estado de San Luis Potosí.
-
D
Diego AguilarIncreíble este lugar, 100% recomendable
-
B
Bernardo RamirezBonito pero muy peligroso la verdad mucho cuidado alli
-
J
Juan Antonio Cardona CalvilloEs sorprendente, en si toda la huasteca estáaaaade no maaaammmm.......
-
R
roque balboaMe vale madre lo q digan esta chingon y ya un riio limpio no lo encuentras a la vuelta de la esquina , y no esta lejos solo q hay personas q lo ven lejos por q nunca se ejercitan si quieren adrenalina y aventura es aqui donde la encuentran.
-
G
Germán GonzálezHermoso pero mejor en temporada baja
-
J
JAVIER CERVANTESES UN LUGAR MUY CHIDO PARA VER LA CREACIOM DE DIOS. SE LOS RECOMIENDO HAY LUGARES PARA NINOS TAMBIEN LUGARES PARA LOS QUE NO SABEN NADAR Y QUIERAN DISFRUTAR DE AGUA TRANSPARENTE Y LIMPIA. ESTA A DIEZ MINUTOS DE TAMASOPO. ANIMESE NO SE ARREPENTIRAN
-
I
Israel RamírezMuy bello lugar y sobre todo muy limpio y tranquilo
-
A
Alejandro MojicaSúper genial
-
E
Edwin GuerreroHermosas las fosas
-
C
Christopher Garza Villanuevaeste lugar pero si no sabes nadar aguas porque la corriente es muy fuerte y con la naturaleza ni te metas papa saludos ahhh si no haces tanto ejercicio tienes que bajar como 80 o mas escalones haha
-
C
Cynthia CastroEspectacular
-
M
Maria De La Luz Zavala SantillanEsta hermoso!
-
G
Gerardo MuñozEstá bonito, pero no es así la gran cosa, el pueblo está feo y esta demasiado lejos para lo que es, pero si esta bonito para la foto :p
-
L
ll CHUYTACHE llSoy de leon y es un lugar muy padre se los recomiendo yo en mi parecer es uno de los mejores lugares de México
-
I
IngTodologoun exelente lugar para turistear recomendaciones tener algo de condicion fisica (muchas escaleras) y saber nadar llevar agua
-
A
Alejandro BalderasExcelente lugar, sin duda de lo mejor que la naturaleza nos ofrece.
-
R
Rigoberto Vaquera Salasmuy bonito yo fui ya ASE años una experiencia inolvidable
-
M
Mauro Montes MendezMuy bonito el poder de Dios
-
U
Ulises MayorEs increíble este lugar ,desde mis primeros recuerdos
-
M
Michael Medranopadreeeeeeeeeeeeee................................ volcan el potosi
-
T
thanya lizzeth mtz. gro.Hermosa experiencia en mi huasteca potosina
-
D
Dan CarbajalEs increible, un lugar que el hombre no puede crear solo Dios puede crear parajes tan hermosos como este.
-
D
Diego ChávezExcelente!
-
O
Oscar CamposHermoso lugar
-
L
Lucy AngelLugar magico, espero regresar pronto... con un tanque de oxigeno :D
-
F
Fernando DuqueChido
-
C
Carlos Alberto Juache RochaSus hermosos paisajes!!
-
R
Rodrigo LozanoEs un lugar extraordinario dónde tiene que ir.
-
N
Nestor Davidbendicion
-
I
Israel GonzalezEstá bonito
-
A
Anastasio HerreraLugar bellísimo limpio agradable
-
D
Diego Aldair Velazquez NeyraMaravillosa experiencia estar en este lugar
-
O
Oscar AlbertoHERMOSOS LUGARES NO TE CANSAS DE VER TANTA BELLEZA
-
Y
Yobab ArocheBuen lugar para ir en diciembre
-
A
Antonio SalazarHermoso!!!
-
L
Leo GuzmanBonito lugar
-
M
Manuel RoelasUn lugar muy bonito pero que el nombre no los engañe
-
C
Cristina NiñoMaravilloso
-
F
fernanda martinez alordaParaíso en la tierra
-
D
Daniel Floreses hermoso ese lugar
-
F
Francisco MartínezEl paraíso en la tirra
-
E
Efrain Torres SenaExcelente
-
F
Fabiola CastañonCinco porque me gusto
-
N
noe ruizDe lujoo
-
P
Perla AlondraUna aventura extrema
-
S
Sebastian Mora CordovaIncreíble
-
O
Oscar Olvera Vazquezsin palabras
-
E
Eduardo RamosHermoso
-
C
Cherry Brummeres un lugar muy lindo
-
G
Guillermo Medellin VenegasSeguridad, naturaleza,
-
G
Gabriel Campuzanohermoso y maravilloso
-
D
David FortanellMuy maravillosos lugares
-
B
Brandon Nahum Diqz AguirreEsta genial
-
I
Israel VargasBueno
-
J
juan ruizConexión con la naturaleza.
-
O
Onesimo Salazarcon todo
-
P
pipoplays challenge
-
A
araceli monserratI wached a show and i saw it and i felt in love i really want to go and touch that delightful water
-
L
Leandro ZLugar fantástico!!! Um dos melhores lugares que já fui. Cachoeira linda, água gelada, correnteza forte, acesso tranquilo, boa piscina e ainda tem a passagem pela pequena caverna. Pra ir não precisa contratar nenhuma agência (são caras), é só pegar um táxi. A entrada é 20 pesos.
-
M
Mario chiquitoNaturalesa Increible!
-
K
Ky CoffeyMidweek visit and no crowd. Wow. Prepare to swim using the installed safety ropes. This is truly a special place.
-
E
Emely PachecoIts the best place I ever been to but the water is so cold its so beutiful place
-
D
Daniel LopezHighly recommended its just ameizin
-
M
Mirko RufSuper schöner Wasserfall mit kristallklarem Wasser! Nur die Transportmöglichkeiten sind ein kleines Problem. Mit dem Taxi kommt man gut hin aber es kann schwierig werden zurückzukommen..
-
V
vienna boyTraumhaft schön! Ein natürliches Paradies auf der Erde. Für Alt und Jung Empfehlenswert!
-
A
Andrei MatesAmazing place, had a lot of fun
-
E
Edna AldridgeWent with my husband and daughter after visiting the Cascadas de Tamasopo. The hike down the mountain is a little rough but the climb back up is brutal if you arent in great shape. Its most definitely worth it though. The place is like something out of a fairytale.
-
Y
Yvonne PenaflorAmazing! We went after Hurricane Earl so the water was not as beautiful, but the waterfalls were so amazing!!!!
-
M
Michael BenjaminIncredible views
-
J
J Javier Munguia GExcellent
-
L
Leonardo GallLindo lugar!!! Pessoas muito receptivas. Entre pela propriedade do Fernando, paga-se menos!!!
-
J
Jerry WolfA very great place for an adventure
-
M
Miguel PiñaBeautiful natural place!!
-
S
Sven KernDas ist ein Traum. Auf jedenfall ist das ein Ausflug wert.
-
C
Cess TroBeautiful!!
-
M
Marikarmen Sotytolugar magico, lo ame
-
M
martin henrikssonamazing
-
S
Santiago PapaMuito bom, só tem que ter fôlego para descer
-
A
Alondra GuzmanEverything about it is worth the hike.
-
?
エミリア palacios reySuper
-
M
marco beltranNature wonder
-
Y
Yselda OviedoVery beautiful and relaxing, definitely going again!!!!
-
V
valeria BatallaExtreme
-
A
Alberto VallesKbv
-
O
Oscar DelgadoGreat natural place!!
-
C
Cristian OlveraParadise
-
M
Mateusz ZiobrowskiAmazing place!!!
-
E
Emmanuel SedanoYeah
-
A
arturo rosalesSuper