Información
| Lunes CerradoMartes 9:00–17:00Miércoles 9:00–17:00Jueves 9:00–17:00Viernes 9:00–17:00Sábado 9:00–17:00Domingo 9:00–17:00 |
| cedes.gob.mx |
| +52 662 312 4098 |
| Carretera a Guaymas Km. 2.5, Cuauhtémoc, 83294 Hermosillo, Son., México |
| 4.1 |
| Aprender más -► |
Ubicación
Descripción
Guaymas, Sonora, julio 11 de 2017.- Un delfinario totalmente renovado, con cuatro delfines entrenados para otorgar terapias a los niños que las requieran entregó la Gobernadora Claudia Pavlovich a las familias sonorenses.Padres...Continuar leyendo
La oficina del Comisionado Ejecutivo es la encargada de conducir de manera óptima el funcionamiento de la CEDES, mediante el establecimiento de metas y objetivos, para la ejecución y evaluación de la política ambiental en el Estado, promoción de la participación y responsabilidad de los sectores social y privado en la formulación de la política ecológica, aplicación de las disposiciones jurídicas en materia de preservación y promoviendo la cultura y valores ecológicos, así como los estudios e investigaciones de carácter científico y tecnológico en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y cuidado al medio ambiente.
La Dirección General de Administración y Finanzas es la encargada de garantizar el uso racional de los recursos materiales, humanos, financieros y técnicos de la CEDES, a través de la utilización de mecanismos e instrumentos de control presupuesta idóneo y adecuado.
El objetivo de el área de Gestión Ambiental de la CEDES es el de gestionar y llevar acabo el conjunto de atribuciones establecidas dentro del Reglamento Interior de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado, para proteger o dañar lo menos posible el medio ambiente y, eventualmente recuperarlo.
El objetivo del área de Conservación es el de garantizar la optimización en la ejecución de los programas y proyectos de investigación para la conservación, administración y manejo de los recursos naturales orientados en mantener la diversidad genética aprovechable en las diversas zonas del Estado.
Desarrollar y coordinar planes, acciones y programas relativos a la mitigación, remediación y adaptación al cambio climático, así como estrategias y actividades de promoción ambiental y enlace con el sector público y privado, tanto nacional como internacional. Impulsar programas en Educación Ambiental que permitan fortalecer la cultura ambiental. Implementar planes y propuestas políticas públicas y acciones encaminadas a promover el desarrollo sustentable en el Estado.
II.- Desarrollar y Coordinar los planes y programas de Innovación y Promoción Ambiental que implemente la Comisión con otras instancias del orden público estatal, federal y con los Ayuntamientos, así como con personas físicas o morales y el sector privado;
III.- Establecer acciones para implementar los programas de investigación científica y tecnológica, educación y cultura ecológica mediante el Programa Estatal de Educación Ambiental, convenciones, seminarios, talleres y todo tipo de evento orientado a la promoción el cuidado y respeto por el medio ambiente;
IV.- Formular las bases para otorgar los premios e incentivos para la Promoción Ambiental, tanto a nivel escolar como de la sociedad en general, así como llevar a cabo las acciones para la entrega de los mismos;
V.- Analizar, coordinar e implementar los Proyectos Internos de la Comisión, para su gestión ya sea con fondos federales, estatales, de organizaciones nacionales e internacionales, para el cumplimiento de los objetivos de la Comisión;
VI.- Promover el cumplimiento voluntario de las diferentes certificaciones, tanto en calidad, autorregulación ambiental o de los programas de estímulo federal existentes con el sector público y privado de nuestra entidad;
VII.- Coadyuvar con las Direcciones Generales en la implementación de los diferentes fondos que proponga la Comisión, para el cumplimiento de las distintas facultades que le son conferidas por este ordenamiento legal y otras disposiciones normativas;
VIII.- Dar seguimiento y control a los Convenios establecidos por la Comisión con instituciones educativas con los órganos federales ambientales, administración estatal, iniciativa privada y de la sociedad;
X.- Proponer a la Comisión Ejecutiva, acciones para la prevención y control de emergencias ecológicas y contingencias ambientales que correspondan al Estado, así como coadyuvar en la implementación de las mismas.
XI.- Analizar, evaluar y proponer las estrategias y acciones para la mejora en el otorgamiento de los servicios que presta la Comisión a los sectores públicos y privados de nuestra entidad, a través de los informes que cada unidad administrativa emite trimestralmente en el programa operativo anual;
Desarrollar y coordinar planes, acciones y programas relativos a la mitigación, remediación y adaptación al cambio climático, así como estrategias y actividades de promoción ambiental y enlace con el sector público y privado, tanto nacional como internacional. Impulsar programas en Educación Ambiental que permitan fortalecer la cultura ambiental. Implementar planes y propuestas políticas públicas y acciones encaminadas a promover el desarrollo sustentable en el Estado.
II.- Desarrollar y Coordinar los planes y programas de Innovación y Promoción Ambiental que implemente la Comisión con otras instancias del orden público estatal, federal y con los Ayuntamientos, así como con personas físicas o morales y el sector privado;
III.- Establecer acciones para implementar los programas de investigación científica y tecnológica, educación y cultura ecológica mediante el Programa Estatal de Educación Ambiental, convenciones, seminarios, talleres y todo tipo de evento orientado a la promoción el cuidado y respeto por el medio ambiente;
IV.- Formular las bases para otorgar los premios e incentivos para la Promoción Ambiental, tanto a nivel escolar como de la sociedad en general, así como llevar a cabo las acciones para la entrega de los mismos;
V.- Analizar, coordinar e implementar los Proyectos Internos de la Comisión, para su gestión ya sea con fondos federales, estatales, de organizaciones nacionales e internacionales, para el cumplimiento de los objetivos de la Comisión;
VI.- Promover el cumplimiento voluntario de las diferentes certificaciones, tanto en calidad, autorregulación ambiental o de los programas de estímulo federal existentes con el sector público y privado de nuestra entidad;
VII.- Coadyuvar con las Direcciones Generales en la implementación de los diferentes fondos que proponga la Comisión, para el cumplimiento de las distintas facultades que le son conferidas por este ordenamiento legal y otras disposiciones normativas;
VIII.- Dar seguimiento y control a los Convenios establecidos por la Comisión con instituciones educativas con los órganos federales ambientales, administración estatal, iniciativa privada y de la sociedad;
X.- Proponer a la Comisión Ejecutiva, acciones para la prevención y control de emergencias ecológicas y contingencias ambientales que correspondan al Estado, así como coadyuvar en la implementación de las mismas.
XI.- Analizar, evaluar y proponer las estrategias y acciones para la mejora en el otorgamiento de los servicios que presta la Comisión a los sectores públicos y privados de nuestra entidad, a través de los informes que cada unidad administrativa emite trimestralmente en el programa operativo anual;
La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora es la responsable de la ejecución y evaluación de la política ambiental del Estado a través de la promoción de la participación y responsabilidad de la sociedad civil e iniciativa privada en la formulación de la política ecológica, la aplicación de sus instrumentos, acciones de información y vigilancia y, en general en las acciones ecológicas que emprenda el Estado.
La CEDES además es responsable de realizar y promover estudios e investigaciones de carácter científico y tecnológico en materia de ecología y medio ambiente, así como de difundir y promover la cultura y los valores ecológicos.