condcom
Proveedor de sistemas de seguridad
Información
| condcom.com |
| +52 998 802 2675 |
| Centro Canaima, Av México, Benito Juárez, 57, 77533 Cancún, Q.R., México |
Ubicación
Descripción
Los Sistemas de detección y alarma contra incendios están catalogados como sistemas de protección pasiva, es decir no juegan un rol para la lucha contra el fuego, pero son fundamentales para prevenir los incendios, evitar su
Es un Sistema compuesto por un conjunto de tuberías, dispositivos y accesorios interconectados entre sí desde una estación de bombeo hasta dispositivos destinados a proteger instalaciones y personas contra los riesgos ocasionados por incendios. Una red de agua contra incendios podría abastecer a diversos tipos de dispositivos de protección.
Es un agente extintor ecológicamente correcto (listado en la norma americana NFPA), no poniendo en riesgo la vida de personas y no dañando los equipos y el medio ambiente. Son recomendados para la protección de ambientes donde hay equipos de alto valor y datos vitales al funcionamiento de una empresa. La automatización es hecha a través de los sistemas de detección y alarma de incendio, direccionable o convencional. Una solución integral a las necesidades de nuestros clientes.
Cuartos de máquinas en donde se ubican las bombas que alimentan las redes hidráulicas del Sistema contra incendio. Una bomba contra incendios es una maquinaria que apoyada por un conjunto de dispositivos, permite el aporte de caudal y presión a un sistema contra incendios. Esta maquinaria viene acompañada generalmente por una Bomba de Presurización.
Cada espuma es adecuada de acuerdo a la necesidad de protección específica de nuestros clientes. La espuma de Baja-expansión posee la característica de desplazare bien sobre superficies liquidas y la espuma de Alta-expansión es la más adecuada para fuegos tridimensionales, pero también se utiliza para apagar fuegos producidos por líquidos
Un sistema de control de acceso es un conjunto de dispositivos interactuando entre sí que permite: restringir la apertura de puertas o accesos mediante algún medio mecánico, identificar al usuario de acuerdo con parámetros establecidos para determinar si el acceso es permitido o denegado, registrar y auditar los eventos de acceso por usuario y por puerta, programar la autorización o desautorización del acceso relacionando a cada usuario, permitir funciones adicionales de seguridad y funcionalidad.
Los sistemas de CCTV o videovigilancia permite la visualización remota de las cámaras en cualquier momento, está diseñado para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. En un sistema moderno las cámaras que se utilizan pueden estar controladas remotamente desde una sala de control, donde se puede configurar su panorámica, inclinación y zoom.
Tecnologías nuevas surgen en las telecomunicaciones de manera constante, una de ellas es la convergencia, a través de la cual las redes de voz y datos comparten el medio para crear una red única multiservicio. El sistema de cableado que nos permite hablar de convergencia es el cableado estructurado. Un parámetro que se vuelve crítico en dichos sistemas es el ancho de banda, es decir, el tamaño de la carretera por la cual viajará nuestra
En un sistema de voceo puede llamar a sus empleados desde su extensión del conmutador o un micrófono (dependiendo del sistema de voceo), este sistema ahorra tiempo en buscar a las personas donde quiera que se encuentre de una manera rápida y eficaz.
Con el sistema de sonorización eproduce tu música favorita desde un mp3 o conéctala a la salida de tu PC y/o sintoniza tu estación de radio (dependiendo de tu equipo) para proporcionar el ambiente adecuado en cada momento del día. Regula el volumen según tus intereses y necesidades.
Una realidad en gran parte de las labores desempeñadas a diversos niveles y en diversos tipos de empresas o instituciones, es la necesidad de movilidad por parte del recurso humano. Ya sea en áreas de producción o en áreas administrativas, las redes inalámbricas ofrecen acceso a servicios de redes desde salas de conferencias, oficinas, espacios públicos, talleres, etc. Dichas redes ofrecen un sistema de comunicación flexible implementado como una extensión o como una alternativa a una red cableada. Utilizando tecnología de radio frecuencia, una red inalámbrica transmite y recibe datos sobre el aire, minimizando la necesidad de conexiones cableadas. Por esto, las redes inalámbricas combinan la conectividad de datos con la movilidad de usuarios.
Proporcionamos una solución integral a las necesidades de comunicación con la mejor relación costo / beneficio. Contamos con el respaldo de empresas de nivel Mundial como son Lucent Technologies y Siemens, por lo que
Las redes de área local llevan ya un tiempo teniendo presencia en las empresas del mundo entero, su evolución ha sido importante y hoy en día muchas empresas tienen la inquietud de preparar sus sistemas de red de área local para soportar de la mejor forma las aplicaciones y las velocidades que los diversos clientes están demandando.
Una preocupación en el diseño de redes locales es la optimización de la eficiencia del tráfico de red. Al surgir redes que trasmiten video, además de voz y datos, surge también la necesidad de utilizar tecnología que sea capaz de priorizar la información para dar un buen rendimiento de los diversos servicios. En condcom tenemos el compromiso de ofrecer la tecnología que le permita a nuestros clientes dedicarse a su negocio y olvidarse de la operatividad de su red.
Típicamente una red WAN empresarial consiste de múltiples redes paralelas. Entre los diversos sitios de la empresa hay usualmente una red de transporte para datos, voz y video. Las soluciones WAN ofrecen un amplio portafolio de soluciones para accesos de cobre y fibra para cumplir con la demanda creciente de capacidad de ancho de banda para una variedad de servicios, entre ellos: voz, datos, ISDN, DSL, ATM, IP, etc. Debido a que la seguridad en las redes corporativas es cada vez más crítica, contamos con dispositivos Firewall y dispositivos de VPN con los cuales se integran servicios Ip / Internet públicos y seguros de punto a punto.
Con las nuevas organizaciones con tendencia a los mercados mundiales, surge la necesidad de tener un medio de comunicación eficiente entre personal de la organización localizada geográficamente en diferentes puntos. Aunado a esto, la comunicación con los clientes, proveedores y socios de negocios determina muchas veces el éxito o fracaso de las empresas. La educación a distancia, en el ámbito universitario y empresarial, es también un tema actual y de vanguardia en la educación.
El logro de los objetivos de una empresa depende también de la eficiencia del funcionamiento de estos sistemas. La integración de varios sistemas automatizados en un edificio inteligente crea la base para el éxito de muchas empresas. Un ejemplo es la central de datos de un banco: la ventilación inadecuada de los equipos podría paralizar la red de computadores y retrasar millones de dólares de transacciones por minuto.
Las ventajas de un edificio con sistemas integrados son: ahorro de energía, seguridad, reducción de costos de operación y mantenimiento e incremento de las condiciones de confort que redundan en una mayor productividad del único componente que no entra en los planes de mantenimiento, el hombre.